El pasado viernes, 4 de noviembre, tuvo lugar en la Librería Agapea, en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, la presentación del libro “Canarias, Territorio del Misterio”. 
El evento fue conducido por el equipo de Crónicas de San Borondón con José Gregorio González, líder y autor de la obra, a la cabeza. En torno a las 19:30 horas ya se encontraba reunido un nutrido grupo de personas impacientes por conocer los detalles que esta autentica guía de misterios canarios contiene. 
La disertación comenzó con una sentida presentación de los allí presentes, además del autor, David Heylen, Fernando Hernández y Diego Román, quienes dieron una buena muestra de la integra y fuerte amistad que une a este singular grupo de investigadores y divulgadores de lo extraño. 
José Gregorio González, autor de la obra y David Heylen, autor de la portada
Continuó José Gregorio desgranando los pormenores de su obra, que por detallado que fuera su repaso, dejó a los presentes con aquel sabor en los labios del querer saber más. Avistamientos de objetos volantes no identificado, casas con el estigma de encantadas, biografías rescatadas del olvido de personajes singulares de nuestras islas, son solo alguno de los contenidos que “Canarias, Territorio del Misterio” esconde entre sus páginas. 
Fernando Hernández
El autor insiste en que no todo ha sido contado ya. Que hay historias que por conocidas que sean, tras escarbar un poco en ellas, acaban revelando datos inéditos. Además de que, en la búsqueda de esas viejas crónicas, siempre surgen en el camino nuevos testimonios, nuevos casos, de los que hasta ahora nadie se había hecho eco. Toda una labor de investigación que, asegura, no habría llegado a su fin sin el inestimable empuje de sus compañeros y sin el incondicional apoyo de su familia. 
Tras esta primera parte, pudimos visionar la proyección de un reportaje emitido ya en el programa televisivo Cuarto Milenio, sobre los sucesos que acaecieron en torno al conocido como Caso Galdar. Uno de los avistamientos OVNI más y mejor investigados de nuestras islas y que motivo un expediente ordenado por el entonces Mando Operativo Aéreo de la Fuerza Aérea Española. 
Como colofón, los últimos minutos fueron dedicados a responder cuantas preguntas pudieran formular los allí presentes. 
Para más información sobre la obra, pueden leer la extensa reseña publicada en nuestro blog.
Texto y fotografía: Carlos Soriano

Si te ha gustado este artículo...

SUSCRÍBETE
Soy Desarrollador Web especializado en WordPress. Webmaster, Gestión de Blogs, Gestión de Alojamiento Web y Dominios. Además, soy Locutor de Radio y Fotógrafo Aficionado...

0 Comentarios

Deja un Comentario

diez + diez =