
En uno de sus últimos episodios se acercaron a la figura de uno de los personajes más sombríos y poco conocidos de la Barcelona de comienzos de siglo pasado. Enriqueta Martí Ripollés, conocida como “La Vampira del Raval”. Quisimos conocer más detalles de sobre su historia y que mejor que nuestro invitado para ello. Fernando Gómez, escritor, guionista, autor de obras como “El Misterio de la calle Poniente”, “Cero Negativo” o “El Vampiro de Cartagena”.
Los interminables pasillos de aquel hotel cautivaron de tal manera a Stephen King que no pudo por menos que plasmar aquel conjunto de emociones en su obra. Tanta fue la repercusión de su libro y de la posterior adaptación cinematográfica dirigida por Stanley Kubrick, que The Stanley Hotel se nutrió de su fama de encantado, sirviéndole para reflotar su economía.
Les contaremos como King encontró este lugar y el conjunto de sensaciones que le llevaron a escribir “El Resplandor”.
El caso que les relataremos hoy fue seguido por varios investigadores europeos durante al menos tres años. Aparece por primera vez en los medios de comunicación en el número de mayo-junio 1970 en la revista británica Flying Saucer Review. En este y en los dos números siguientes de la citada revista, se publican una serie de artículos firmados por Sven-Olof Fredikson, que por aquel entonces era estudiante de física y miembro del grupo de investigación GICOFF, de Gotemburgo, Suecia.
En esos artículos, Fredikson iba desgranando las conversaciones que había mantenido con dos esquiadores finlandeses, que habían sido testigo de algo extrañísimo en medio de un bosque cercano a una localidad que acabaría dando nombre a este caso, conocido desde entonces como “El Humanoide de Imjärvi”.