Volvemos a las ondas tras el receso navideño, con energías renovadas. Con contactos y agenda nueva para, esperamos, hacer de los futuros programas lo más ameno (y tal vez esclarecedores) posible. 
En este primer programa del año, Raul Sacrest, un apasionado investigador nos cuenta los detalles de la investigación histórica que ha realizado sobre uno de los exponentes geológicos más enigmático, carismático y mágico de la geografía española. El macizo montañoso de Montserrat. Romanos, templarios y nazis se interesaron por aquel lugar, probablemente, porque guarda un secreto tan antiguo como el hombre. 
También hablaremos de una hipótesis científica que ha sido la base de la búsqueda de vida inteligente en el espacio. Propuesta en 1964 por el astrofísico y miembro de la Academia de Ciencias rusa, Nikolái Kardashov, clasifica a las hipotéticas civilizaciones extraterrestres en tres tipos. Esta clasificación se basa en el nivel tecnológico que pudieran haber alcanzado y que pudiera permitirle aprovechar la potencia energética de su planeta de origen, en el Tipo 1, de su estrella en el Tipo 2 o de toda la galaxia en la que se encuentre su mundo, en el Tipo 3. 
Una reciente conferencia a la que asistió uno de nuestros compañeros, en la que se expusieron los mitos y mentiras sobre ciertos alimentos, que se han hecho populares sin fundamento alguno, suscito un breve debate que rondó incluso sobre el movimiento anti-vacunas que tantos titulares ha causado en los últimos tiempos.

Si te ha gustado este artículo...

SUSCRÍBETE
La Sociedad Atlántica de Investigaciones Parapsicológicas Clave7 es muchas cosas. Nos hemos mantenidos activos durante el tiempo suficiente como para habernos convertido en uno de los principales grupos de investigación de fenómenos paranormales y anomalías de Tenerife.

0 Comentarios

Deja un Comentario

dos × uno =