Las Lágrimas del Tiempo
El misterio de las grandes catástrofes de la Historia Moderna
José Manuel García Bautísta
Ediciones Absalon
UN LIBRO SORPRENDENTE QUE LE DESVELA LAS TRAGEDIAS MÁS IMPORTANTES DE LOS SIGLOS XX y XXI Y LOS HECHOS PARANORMALES, O EXTRAÑOS, EN TORNO A ELLAS.
Ediciones Absalón saca al mercado literario el libro Las lágrimas del Tiempo» -bajo el sugerente y revelador subtítulo- El misterio de las grandes tragedias del Historia moderna, del investigador José Manuel García Bautista. El autor, a lo largo de su obra, nos desvela las principales catástrofes producidas en el siglo XX y en el XXI. Explicándonos las razones por las que se produjeron, haciéndonos un marco histórico en la época y desvelando circunstancias en torno a ellas que entran dentro del misterio y de lo inexplicado…
José Manuel García Bautista, comienza su recorrido por la primera gran tragedia del siglo XX, por la explosión del Monte Pelée en el que el volcán de la Martinica dejó un recorrido de muerte y destrucción… ¿Por qué sucedió? ¿Qué hechos extraños hubo entorno a esta tragedia? Esas preguntas marcarán el inicio de esta obra donde el autor irá desgranando, poco a poco, circunstancias insospechadas que le dejarán sorprendido.
El investigador sevillano lleva coleccionando fenómenos inusuales en torno a catástrofes de todos los tiempos desde sus inicios en el mundo de la divulgación histórica o de misterio. Encontró curiosidades paranormales en torno a muchas de ellas y comprendió como, de alguna u otra forma, en todas se dan circunstancias inexplicables que hace que la tragedia cobre una nueva dimensión con los datos aportados en esta obra. Casuales o no, en todas ellas parece regir una pauta de premoniciones, sueños, visiones que la hacían presagiar o, tras ellas, la manifestación de fenómenos que se escapan a la razón y la Ciencia.
Un viaje fascinante desde la Martinica a principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos más catastróficos del siglo XXI, pasando por el Terremoto de San Francisco, la explosión de Tunguska, el hundimiento del Titanic o el Lusitania, la tragedia aérea más grave de todos los tiempos sucedida en Tenerife, la catástrofe nuclear de Chernobil, el 11-S e incluso visitaremos las profecías Mayas y esa fecha, ¿trágica?, de Diciembre de 2012. Sólo serán algunos de los viajes «en el Tiempo» que le propone el autor recorrer por esas lágrimas que fueron estas grandes tragedias.
Una pregunta queda en el aire tras la lectura de esta inquietante e impactante obra: ¿están predestinadas las catástrofes que asolan actualmente a nuestro mundo? ¿Qué nos sucederá en un futuro? «Las lágrimas del Tiempo» es un ensayo que pretende acercarles a otras realidades teniendo como aliadas en ello a la Ciencia y al Misterio, no es un libro de profecías ni profético pero si nos enseña una pauta paranormal y un componente de misterio existente en todas ellas.

José Manuel García Bautista es co-autor de la pentalogía Guía Secreta de Sevilla, Córdoba Misteriosa y Psicofonías: voces del misterio, junto a Jordi Fernández Cabrera. Igualmente colaboró en la realización de la obra Guía Misteriosa de Andalucía y Las Lágrimas del Tiempo constituye su primera obra en solitario en el mundo editorial. En la actualidad trabaja en la realización de varias obras cuyo argumento orbita en torno al Misterio y la Historia.
La empresa editora de este revelador libro es la empresa gaditana Absalon Ediciones, dirigido por Jesús Mª Lebrero Infante.
Entre los títulos de más éxito que se han publicado durante la vida de Absalón destacan El ritual, de F. Javier Castro, que durante cinco semanas permaneció entre los libros más vendidos de Casa del Libro, o El Último Trovador, la biografía de Francisco Palacios El Pali, escrita por el periodista especializado en flamenco Antonio Ortega.
La editorial acaba de poner a la venta en el mercado El Club Bielderbeg, de la periodista Cristina Martín, sobre las conocidas reuniones en clubs privados.
Para más información:
Ediciones Absalon
Departamento de Comunicación
Mayte Huguet
Mayte Huguet
Jose Manuel García Bautista (Sevilla)