Hay objetos que parecen hablar desde otro tiempo, como si sus trazos fueran susurros del universo. Uno de ellos es el Mapa Estelar Pawnee, una pieza tan enigmática como hermosa, descubierta en 1902 por el antropólogo James Murie dentro de un paquete sagrado perteneciente a la comunidad Skiri Pawnee.

Hecho sobre piel de alce, de unos 38 por 56 centímetros, el mapa muestra decenas de estrellas pintadas a mano, puntos diminutos que componen lo que podría ser una de las representaciones más antiguas del cielo conocidas en América del Norte. Pero su verdadero significado sigue siendo objeto de un apasionante debate entre antropólogos, astrónomos y arqueólogos.

Una mirada al cielo… o al alma

El primer intento serio de descifrar el mapa fue el de Ralph Buckstaff, en 1927. Él creía que se trataba de una representación astronómica directa del cielo del hemisferio norte, donde podían identificarse la Vía Láctea y varias constelaciones estacionales. En otras palabras, un auténtico mapa del firmamento.

Sin embargo, estudios posteriores —como los de Von Del Chamberlain (1982) y Douglas Parks (1985)— dieron un giro más simbólico: para ellos, el mapa no era una guía para observar las estrellas, sino un instrumento ritual, un soporte visual para los mitos de creación y las enseñanzas espirituales de los Pawnee.

Y ahí nace la magia del misterio: ¿observaban los Pawnee el cielo como astrónomos o lo veneraban como sacerdotes? ¿O quizá eran ambas cosas?

Cuando ciencia y espiritualidad se entrelazan

Lo que hace único al Mapa Estelar Pawnee es precisamente esa fusión. En la cosmovisión indígena, el cielo, la tierra y la humanidad no estaban separados. Todo formaba parte de un mismo tejido sagrado, un gran relato cósmico en el que cada estrella tenía un papel en el destino de los hombres.

A diferencia de la astronomía occidental moderna, los Pawnee no necesitaban telescopios para comprender su lugar en el cosmos; les bastaba con observar los ciclos, los sueños, y los símbolos del firmamento reflejados sobre la piel de un alce.

Hoy, más de un siglo después de su hallazgo, este mapa sigue siendo un testimonio irrepetible de la sabiduría ancestral americana. Es el único ejemplo conocido de una representación estelar precolonial en el continente norteamericano, y nos recuerda que, mucho antes de que la ciencia mirara el cielo con lentes de vidrio, ya había ojos que lo miraban con reverencia.

El Mapa Estelar Pawnee no solo muestra el cielo: nos muestra cómo mirarlo.

Aviso:

La imagen destacada utilizada para esta publicación, es una representación artística generada mediante inteligencia artificial, inspirada en descripciones históricas del Mapa Estelar Pawnee. No corresponde al artefacto original ni infringe derechos de autor, ya que ha sido creada íntegramente como ilustración original con fines divulgativos.

Fuentes

  1. https://www.techno-science.net/es/noticias/el-misterio-del-mapa-estelar-amerindio-divide-los-cientificos-N27624.html
  2. https://detalesanewton.wordpress.com/las-ideas-de-la-ciencia-ediciones-anteriores/las-ideas-de-la-ciencia-2019-2020-2o-cuatrimestre/tema-3-mapas-de-la-tierra/comment-page-1/
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/Argentina
  4. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2024-01-03/descubren-disco-estrellas-civilizacion-desconocida_3804344/
  5. https://redhistoria.com/el-misterioso-mapa-de-piri-reis/
  6. https://www.xataka.com/espacio/hace-2-500-anos-alguien-grabo-mapa-estelar-piedra-tiene-estrella-que-no-conocemos
  7. https://theuniqueposter.com/es/mapa-estelar
Comparte:

Si te ha gustado este artículo...

SUSCRÍBETE
Etiquetas:
Nacida en Francia por CAUsalidades del Destino y siendo sensitiva desde muy pequeña, tuve la suerte de encontrar a mi "familia espiritual" y compartir con ellos miles de momentos para guardar en la cajita de los dulces ensueños...

Artículos Relacionados

0 Comentarios

Deja un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Clave7
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia posible de usuario.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies no se utilizarán para recoger datos de carácter personal.